martes, 8 de noviembre de 2016

Fuerzas Intermoleculares

  • Ya hemos visto sobre las propiedades y el comportamiento de los gases pero. Sabemos que se pueden condensar al estado líquido, bajando la temperatura o aumentando su presión. 
  • Según la teoría cinético molecular todo gas al disminuir la temperatura, reduce su velocidad promedio de movimiento y al aumentar la presión, se hace que las moléculas se acerquen más unas a otras.
  • Luego, al estar más próximas y moverse con mayor lentitud, se atraen entre sí, "enlazándose" y formando una gota.
  • Si la temperatura del líquido siguiera bajando, la velocidad seguiría disminuyendo. A temperaturas suficientemente bajas, las moléculas ya no tienen energía suficiente para moverse, entonces se juntan entre sí, formando un sólido.
Para entender por qué las moléculas de un gas enfriado se convierten en un líquido, debemos considerar la naturaleza de estas fuerzas de atracción entre las moléculas (y átomos).
  • Las atracciones entre moléculas se llaman Fuerzas Intermoleculares. Existen otros tipos de atracciones llamadas intramoleculares que son las fuerzas responsables de la unión de los átomos dentro de una molécula, (ésto nos recuerda términos que ya conocemos, como internet e intranet).
     
  • Las fuerzas intermoleculares no son tan fuertes como las fuerzas intramoleculares, así por ejemplo, se requieren 41 kJ para vaporizar un 1 mol de agua (inter) y 930 kJ para romper todos los enlaces O-H en 1 mol de agua (intra).
     
  • La intensidad de las fuerzas intermoleculares disminuye drásticamente al aumentar la distancia entre las moléculas, por ello en los gases no tienen tanta importancia.
     
  • Muchas propiedades de los líquidos, incluido su punto de ebullición, reflejan la intensidad de las fuerzas intermoleculares.
Existen tres tipos de fuerzas de atracción entre moléculas:
  • Fuerzas de dispersión de London
  • Fuerzas dipolo - dipolo
  • Fuerzas de puente de hidrógeno (enlace de hidrógeno)
http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/53-fuerzas-intermoleculares.html
                                                    CONCLUSIÒN:
En todo lugar donde haya moleculas existe la interaccion intermolecular ya que las moleculas nunca dejan de interactuar entre si. 

1 comentario:

  1. Basicamente en en donde haya moleculas existe la interaccion intermolecular.Por ejemplo, En un vaso de agua y sal existen interacciones de london y tipo ion dipolo. =D

    ResponderBorrar